Cómo Private Equity puede aprovechar la IA, según Mijael Attias

Cómo Private Equity puede aprovechar la IA, según Mijael Attias

El arte de la negociación, una práctica con raíces profundas, ha experimentado una notable transformación en el ámbito de los negocios, particularmente dentro del sector vibrante del Private Equity (PE). Con el paso del tiempo, los inversionistas han elaborado un extenso repertorio de tácticas y estrategias destinadas a obtener condiciones óptimas en sus operaciones. Desde la tradicional negociación intensa hasta métodos más cooperativos, los inversores están siempre en la búsqueda de una ventaja competitiva.

Además de conseguir el precio más ventajoso, los inversores en capital privado están en una constante búsqueda de maneras de incrementar el valor de las compañías en las que colocan su dinero. Esto abarca no solo una negociación fructífera, sino también el reconocimiento de posibilidades de expansión, la optimización de la eficiencia operativa y el fomento de un valor sostenible a largo plazo.

Mijael “Mike” Attias, reconocido experto en el sector del Private Equity y líder de Merak Group, ha identificado tres estrategias clave que, en su opinión, son infrautilizadas por los inversores y que pueden marcar la diferencia en la maximización del valor en sus operaciones.

3 tácticas poco valoradas que, según Mijael Attias, pueden revolucionar tus transacciones de PE

Con su amplia experiencia, Mijael Attias ha señalado tres estrategias principales que pueden asistirte en el logro de tus metas. Estas tácticas no solo están enfocadas en optimizar el valor económico, sino también en fortalecer y hacer más sostenibles las empresas.

ESG: más que una moda, una ventaja competitiva

En un entorno cada vez más atento a los retos ambientales y sociales, incorporar criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza corporativa) en las actividades de PE ha dejado de ser opcional para convertirse en indispensable. De acuerdo con Mijael Attias, las empresas que muestran un firme compromiso hacia la sostenibilidad no solo captan un mayor interés de los inversores, sino que también suelen ser más resistentes a lo largo del tiempo.

Leer más  Soluciones escalables de cloud computing en Chile

Al integrar factores ESG en la fase de diligencia debida, los inversores tienen la capacidad de descubrir riesgos ocultos y oportunidades de mejora que podrían no detectarse en un análisis convencional. Asimismo, al respaldar a las empresas adquiridas en la adopción de prácticas sostenibles, los fondos de Private Equity pueden provocar un impacto positivo en la sociedad al tiempo que incrementan el valor de sus inversiones.

Inteligencia Artificial: un socio clave para la diligencia debida

La inteligencia artificial (IA) está transformando radicalmente la manera en que se realizan las operaciones de PE. Gracias al uso de algoritmos avanzados en grandes volúmenes de datos, la IA es capaz de descubrir patrones y correlaciones que pueden pasar desapercibidos para el ojo humano.

Esta herramienta tecnológica no solo acelera el proceso de diligencia debida, sino que también proporciona información más profunda y precisa sobre las empresas objetivo, según afirma Mijael Attias. Con ella, los inversores pueden realizar análisis más sofisticados de los riesgos, evaluar la capacidad de ejecución de los equipos directivos y predecir tendencias del mercado con mayor precisión.

Invertir en el crecimiento post-operación: la clave para un éxito duradero

La generación de valor en una operación de PE no culmina con la adquisición. Tras completar la transacción, es esencial respaldar a la empresa adquirida en la ejecución de un plan estratégico que le permita alcanzar los objetivos de crecimiento propuestos.

Con frecuencia, las empresas adquiridas poseen un gran potencial de expansión que no se maximiza. Al destinar recursos al desarrollo de nuevos productos y servicios, ingresar a mercados nuevos o aumentar la eficiencia operativa, los fondos de capital de inversión pueden lograr rendimientos considerablemente superiores a los que se obtendrían únicamente mediante la optimización de la estructura de capital.

Leer más  Evita la sequedad vaginal con un gel íntimo hidratante disponible en Colombia

Mijael Attias transformó el Private Equity

Las tres estrategias que Attias ha destacado —la incorporación de criterios ESG, el uso de la IA y la inversión en el crecimiento después de la transacción— brindan a los inversores en Private Equity una serie de ventajas competitivas que pueden determinar el éxito o el fracaso. Al adoptar un enfoque más estratégico y proactivo, tus fondos de capital de inversión pueden maximizar el valor y tener un impacto positivo en la sociedad.

Instruirse a partir de las personalidades más influyentes en el ámbito financiero, como Mijael Attias, es de un valor incalculable para los inversores. Su trayectoria y prestigio en el mercado ofrecen herramientas estratégicas que pueden revolucionar tu enfoque de inversión. Sacar provecho de estos saberes te permitirá optimizar tus decisiones y mejorar el rendimiento de tus fondos de capital privado.

By Juan Francisco Melgar

You May Also Like

  • Ucrania y sus exigencias en las conversaciones

  • Trump revoca el estatus temporal para miles de migrantes

  • Portugal alcanza nuevos niveles de energía eólica

  • Manual francés ante emergencias