Conflicto en el Congreso por la reforma de la ley de inmigración

Conflicto en el Congreso por la reforma de la ley de inmigración

El Gobierno ha estado negociando intensamente en el Congreso para intentar avanzar en la reforma de la Ley de Inmigración, que busca distribuir obligatoriamente a los menores inmigrantes no acompañados entre comunidades autónomas. Sin embargo, el Congreso de los Diputados volvió a rechazar la propuesta. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, fue el mediador, pero no logró llegar a un acuerdo.

Durante el pleno, PP y Junts enviaron la iniciativa al PSOE, Sumaru y Coalición Canaria, que decidieron retirar la reforma. Tanto Junts como Vox reafirmaron su oposición desde el primer momento.

La representante de Coalición Canaria, Cristina Valido, expresó su disposición a apoyar el texto si se aporta la información necesaria para su implementación. Sin embargo, destacó que cualquier avance dependerá de la cooperación del PSOE y Sumar. «Si no hay avances en las próximas horas, es mejor no votar y seguir hablando», afirmó. La modificación del artículo 35 de la Ley de inmigración tiene como objetivo solucionar la situación de los menores inmigrantes no acompañados en regiones con una alta superpoblación.

Por otra parte, Junts votó en contra del mandato deficitario del Gobierno, que podría afectar a los presupuestos para 2025. El vicepresidente de Junts en el Congreso, Josep Maria Cruset, anunció la oposición de su partido al plan, subrayando la necesidad de estabilidad presupuestaria.

Según la Ley de Estabilidad Presupuestaria, si se rechaza el mandato, el Gobierno deberá fijar un nuevo objetivo en un plazo de cuatro semanas. De aprobarse esta nueva propuesta, tendría que pasar al Senado, donde podría estar sujeta a mayores cambios.

La falta de un mandato de estabilidad complica la presentación de las solicitudes necesarias para 2025, crucial antes de finales de septiembre para su inclusión en el año siguiente. Hasta el momento, el Gobierno no ha podido cumplir ni un solo requisito previo durante esta convocatoria, lo que complica aún más las negociaciones con los socios políticos.

Leer más  Prodigy AutoCode: tecnología accesible para personas con diabetes

https://little-garins.com/ – Notícias de última hora
By Juan Francisco Melgar

You May Also Like

  • Ucrania y sus exigencias en las conversaciones

  • Trump revoca el estatus temporal para miles de migrantes

  • Portugal alcanza nuevos niveles de energía eólica

  • Manual francés ante emergencias