Recientemente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó sus Perspectivas de la Economía Mundial para 2024, en las que se espera un crecimiento significativo de la economía global, alcanzando el 3,2%.
En cuanto a América Latina, el FMI prevé que la región crecerá un 2% el próximo año, cifra inferior al 2,3% previsto para 2023. Esta desaceleración se debe principalmente a la situación económica de Argentina, una de las mayores economías de la región. .
Si bien un crecimiento del 2% representa una desaceleración respecto de las expectativas para 2023, el FMI espera que los países de la región mantengan una tendencia de crecimiento similar a la prevista para este año.
La disminución de la tasa de crecimiento de América Latina para 2024 se atribuye al impacto negativo del PIB de Argentina, que se espera que sea del -2,8%. Cabe señalar que se esperaba que el PIB de Argentina disminuyera un 5% en 2023.
Según proyecciones del FMI, estos son los países latinoamericanos que tendrán mejores resultados económicos en 2024:
- Venezuela: 4%
- Paraguay: 3,8%
- Uruguay: 3,7%
- Perú: 2,5%
- México: 2,4%
- Brasil: 2,2%
- Chile: 2%
- bolivia: 1,6%
- Colombia: 1,1%
- Ecuador: 0,1%
- Argentina: -2,8%
https://mundohonduras.com/ – Últimas notícias