Expectativas no cumplidas en la reducción de precios de comida por Trump

https://bloximages.newyork1.vip.townnews.com/elvocero.com/content/tncms/assets/v3/editorial/f/26/f26fa088-dbf7-11ef-a679-5f327c8647bd/67965112ee58b.image.jpg?resize=1024682

El 20 de enero de 2025, el presidente de Estados Unidos inició su segundo periodo, reafirmando su promesa de combatir la inflación y, en particular, bajar los precios de los alimentos desde la primera jornada de su gestión. No obstante, una semana después de su toma de posesión, los ciudadanos estadounidenses aún no han visto una reducción significativa en los precios de los productos alimentarios.

A lo largo de su campaña electoral, el presidente aseguró que aplicaría acciones inmediatas para mitigar la carga económica de los ciudadanos. En un evento llevado a cabo el 16 de agosto de 2024, expresó que al asumir el puesto, bajaría los precios «de inmediato». Específicamente, dijo: «Desde el primer día, acabaremos con la guerra contra la energía estadounidense y comenzaremos a perforar, perforar, perforar. Eso reducirá los precios de todo ya que la energía ha sido la causante de su aumento».

Durante su campaña electoral, el presidente prometió implementar medidas inmediatas para aliviar la carga económica de los ciudadanos. En un acto celebrado el 16 de agosto de 2024, afirmó que, al asumir el cargo, reduciría los precios «inmediatamente». Específicamente, declaró: «Desde el primer día, pondremos fin a la guerra contra la energía estadounidense y vamos a perforar, vamos a perforar, vamos a perforar. Eso hará bajar los precios de todo porque la energía los ha subido».

Analistas en economía destacan que, a pesar de que las intenciones del presidente son evidentes, la puesta en marcha de políticas que afecten directamente los precios de los alimentos necesita tiempo y coordinación entre organizaciones. Las cadenas de suministro, los gastos de producción y factores externos, como las condiciones del clima y las variaciones del mercado global, tienen un impacto en los precios al consumidor.

Leer más  Casas en Panamá para inversores de Dallas (Texas)

Por otra parte, algunas iniciativas del presidente, como la imposición de aranceles a países como México y Canadá, podrían traer efectos adversos. A pesar de que el mandatario planteó la posibilidad de que estos aranceles se apliquen el 1 de febrero, los analistas advierten que tales acciones podrían incrementar los costos de importación, lo que podría reflejarse en un alza de los precios de determinados productos en el mercado interno.

En una entrevista realizada en diciembre de 2024, el presidente admitió lo complicado que resulta disminuir los precios una vez que han subido. «Es complicado reducir las cosas una vez que están en aumento. Ya sabes, es bastante difícil. Pero creo que lo lograrán. Creo que la energía los va a reducir. Creo que una cadena de suministro más eficiente los va a bajar», expresó.

En una entrevista concedida en diciembre de 2024, el presidente reconoció la complejidad de reducir los precios una vez que han aumentado. «Es difícil bajar las cosas una vez que están en alza. Ya sabes, es muy difícil. Pero creo que lo harán. Creo que la energía los va a bajar. Creo que una mejor cadena de suministro los va a bajar», afirmó.

La realidad es que, hasta la fecha, los consumidores no han percibido una reducción significativa en los precios de los alimentos. Organizaciones de defensa del consumidor instan a la administración a acelerar la implementación de políticas efectivas y a considerar medidas adicionales para abordar la inflación y aliviar la carga económica de las familias estadounidenses.

By Juan Francisco Melgar

You May Also Like