
La candidata presidencial demócrata y actual vicepresidenta Kamala Harris ha anunciado su plan para construir tres millones de nuevas viviendas durante su mandato de cuatro años. Además, está proponiendo exenciones fiscales para los compradores de vivienda por primera vez, sujetas a la aprobación de los funcionarios de campaña, antes de revelar su agenda económica en Carolina del Norte.
Harris también prometió un bono de 25.000 dólares para los estadounidenses que compren su primera casa. Esta iniciativa refleja su atención a las preocupaciones del electorado, ya que, según encuestas recientes, el coste de la vivienda y los elevados tipos de interés hipotecarios son los dos principales problemas a los que se enfrenta la población.
Los planes de Harris están en línea con la política habitacional propuesta por Joe Biden durante su administración, que incluía la construcción de dos millones de viviendas. Sin embargo, Harris enfrenta desafíos importantes debido a las condiciones del mercado inmobiliario, que se ven afectados por las tasas de interés y la oferta limitada.
Además, señaló que la especulación con los precios de los alimentos es otra preocupación crítica. Harris ha prometido implementar una prohibición federal sobre el aumento abusivo de los precios de los alimentos, otorgando a las autoridades federales nuevos poderes para actuar en situaciones de precios excesivos. Quiere que la prohibición se apruebe dentro de sus primeros 100 días en el cargo y planea que la Comisión Federal de Comercio imponga duras sanciones a las empresas que violen las nuevas regulaciones.
En resumen, la agenda económica de Kamala Harris parece alinearse con el enfoque de su predecesor, Joe Biden, y sugiere un cambio hacia políticas más socialdemócratas y un liberalismo dominante.
https://abiertohonduras.com/ – Últimas notícias