Cuando se habla de atención de emergencias, el intervalo de tiempo hasta alcanzar al paciente es fundamental. Por esta razón, cualquier entidad responsable de la programación de ambulancias debe descubrir las estrategias más efectivas para mejorar la asignación de rutas de los vehículos y garantizar que lleguen con rapidez al hogar de aquellos que requieren atención. Implementando ciertas técnicas se puede acelerar y optimizar la asistencia, minimizando así los márgenes de error y los gastos innecesarios que surgen durante los desplazamientos.
Sugerencias efectivas para mejorar la eficiencia de las ambulancias
Para poder planificar los recorridos de las ambulancias y llegar puntualmente a atender emergencias, es indispensable considerar las siguientes sugerencias:
- Tener en cuenta las distancias geográficas: para atender urgencias, siempre es importante que la ambulancia no se encuentre muy lejos del domicilio al que debe asistir. Si el vehículo no está cerca, podrá verse atascado por el tránsito y los incidentes en las rutas.
- Mantenerse en contacto: el paciente y el colaborador pueden estar informados en cada momento del viaje a través de notificaciones creadas por el servidor de ambulancias. Estas pueden indicar el estado del servicio, el momento en el que se encuentra en tránsito, así como el momento de asignación del vehículo.
- Gestión de transporte: siempre es esencial cerciorarse del mantenimiento de la flota de vehículos para no tener inconveniente a la hora de atender emergencias.
- Realizar reportes: con toda la información de los viajes se pueden realizar informes que den cuenta de la operabilidad de las actividades de la empresa o institución para enfatizar en los puntos de mejora.
- Utilizar un software con sistemas TMS: gracias a sus algoritmos, las herramientas tecnológicas ofrecen automatización de tareas repetitivas lo que aumenta la eficiencia de las compañías. Con este sistema, se pueden planificar rutas, monitorear vehículos y comunicarse en tan solo segundos de manera externa e interna.
¿Cuál es la importancia de emplear un sistema de gestión de transporte para la programación de ambulancias?
Los sistemas TMS son fundamentales en cualquier empresa o institución de salud que necesite programar ambulancias para atender emergencias. Este software puede incorporar mapas que faciliten la identificación de la ruta más óptima. Además, esta tecnología permite enviar notificaciones e información en tiempo real para monitorear el estado del paciente que requiere asistencia. En este contexto, algunas de las ventajas de este tipo de tecnología son:
- Asignación eficiente de rutas: un software de última milla asigna de manera inteligente las ambulancias basándose en su proximidad y prioridad. Mediante sus algoritmos, el software TMS dirige los vehículos a los hogares más cercanos, evitando así la pérdida de tiempo.
- Seguimiento en tiempo real: gracias a su sistema inteligente, el software permite monitorear la localización en tiempo real de cada vehículo en la flota, lo que resulta extremadamente valioso cuando el operador necesita reprogramar las rutas debido a situaciones imprevistas, como problemas de tráfico, condiciones climáticas adversas o incidentes en las carreteras. Con esta tecnología, el proceso de ajuste de los recorridos se vuelve más ágil.
- Minimización de costos: cuando la programación de ambulancias está optimizada, se reduce el tiempo en trayectos largos, lo que permite también evitar gastos innecesarios, como el consumo excesivo de combustible.
- Notificaciones integradas: un software de última milla puede ofrecer la opción de personalizar notificaciones tanto para pacientes como para colaboradores, ya sea a través de WhatsApp o por medio de correo electrónico.
- Carga de órdenes y almacenamiento de información: las órdenes médicas pueden ser ingresadas en el software con sistemas TMS utilizando diferentes sistemas operativos, permitiendo almacenar toda la información relacionada con las actividades de las ambulancias. Esto facilita la generación de reportes que analicen los aspectos positivos y negativos de la entidad en el momento de atender urgencias.
Delego, la solución más innovadora para la programación de ambulancias
Gracias a sus algoritmos automatizados, el software Delego se convierte en una herramienta esencial para las instituciones y empresas en el ámbito médico que manejan la logística hospitalaria. El sistema asigna la ambulancia más cercana a cada paciente, asegurando una respuesta rápida y eficaz. Además, Delego está vinculado con Waze, lo que asegura que las ambulancias sigan la ruta más eficiente, optimizando así los tiempos de traslado y aumentando la efectividad en la atención de emergencias.
Delego se posiciona como uno de los software más sofisticados y completos disponibles en el mercado, convirtiéndose en un aliado integral para los servicios de atención de emergencias médicas a domicilio. Para obtener más detalles, puedes visitar su sitio web y experimentar su demostración gratuita.