En el marco de un juicio antimonopolio en Estados Unidos, una destacada empresa tecnológica defendió ante un tribunal su derecho a conservar su navegador web, argumentando que su desinversión no resolvería las preocupaciones sobre su dominio en el mercado de búsquedas en línea.
Durante las audiencias finales, los abogados de la compañía presentaron sus argumentos ante el juez de distrito Amit Mehta, quien evalúa posibles medidas correctivas tras determinar previamente que la empresa mantenía un monopolio ilegal en el sector de búsquedas.
Los representantes legales del gobierno estadounidense han propuesto que la empresa se desprenda de su navegador, alegando que su integración con el motor de búsqueda refuerza su posición dominante y limita la competencia. Además, sugieren prohibir acuerdos que establezcan su motor de búsqueda como predeterminado en dispositivos de fabricantes como Apple y Samsung
La defensa de la empresa sostiene que no hay evidencia concluyente de que los usuarios optarían por motores de búsqueda alternativos en ausencia de dichos acuerdos. Citan ejemplos como el de Verizon, que preinstaló el navegador en sus dispositivos a pesar de tener su propio motor de búsqueda y no estar obligado por contrato.
Por su parte, el Departamento de Justicia argumenta que la empresa ha rechazado solicitudes de mayor flexibilidad por parte de socios como Apple, a quienes se les pagaron sumas significativas para establecer su motor de búsqueda como predeterminado. Señalan que estas prácticas dificultan la entrada de nuevos competidores, especialmente en un contexto donde la inteligencia artificial está transformando el acceso a la información en línea.
El juez Mehta ha expresado escepticismo respecto a las propuestas de la empresa, considerando que podrían ser insuficientes para restaurar la competencia en el mercado. Se espera que emita una decisión final sobre las medidas correctivas en agosto.
Este asunto podría establecer un precedente importante en la regulación de las grandes compañías tecnológicas, especialmente en lo que respecta a la incorporación de productos y servicios que podrían fortalecer posiciones dominantes en el mercado.