Inversión inmobiliaria en Panamá: recomendaciones de especialistas

propiedades en Panamá

Panamá ya no es únicamente un lugar turístico exótico; ahora se destaca como un punto estratégico para la inversión en bienes raíces de lujo. Su posición privilegiada, situada entre América del Norte y del Sur, lo transforma en un centro logístico y financiero de importancia mundial, además de ser uno de los mercados más seductores para quienes desean comprar propiedades exclusivas con gran potencial de aumentar su valor.

En este marco, los especialistas opinan que destinar recursos en viviendas o desarrollos de alta gama en Panamá no se trata solo de apreciar el lujo, sino de una táctica respaldada por una economía sólida, un marco legal conveniente y una demanda en aumento tanto a nivel nacional como internacional. Así, es comprensible que en la nación operen compañías como Marjalizo y sus excepcionales proyectos exclusivos.

Si eres de México y estás considerando invertir en bienes raíces, probablemente te cuestiones cuáles son los aspectos importantes al explorar inmuebles en Panamá, por lo que no puedes dejar de leer la siguiente información.

¿Qué recomiendan los especialistas? 3 consejos para seleccionar

Un error común al entrar al sector inmobiliario en Panamá es no definir claramente el motivo de la adquisición. Aunque parezca sencillo, los especialistas en bienes raíces aconsejan diferenciar, pues los criterios varían si planeas arrendar o residir.

1. ¿Deseas residir o poner tu dinero en el desarrollo?

Si estás enfocado en invertir, es importante considerar elementos como el aumento en el valor de la zona, la demanda de arrendamientos temporales o permanentes, el perfil de los futuros arrendatarios y el rendimiento anticipado. Por otro lado, si tu plan es residir en el inmueble, harán falta valorar su conectividad, disponibilidad de servicios, calidad de vida proporcionada y el ambiente cercano.

Leer más  Cómo PayPal mejora la experiencia de compra

Hay compañías como Marjalizo que proporcionan atención a medida, lo cual hace más sencilla la selección del proyecto de bienes raíces que se ajuste a tus requerimientos. Por ejemplo, la empresa presenta el conjunto Kyte by Living, que asegura un rendimiento del 8 % anual sobre la inversión. Asimismo, mediante Wynwood House, ofrecen gestión de propiedades.

2. Diseños arquitectónicos y amenidades

Según especialistas, el cambio en el sector de bienes raíces ha aumentado las expectativas. Actualmente, quienes adquieren o rentan propiedades no solo desean espacio, sino vivencias únicas. Por esta razón, las construcciones de alto nivel en Panamá necesitan ofrecer más que una apariencia agradable: deben garantizar un modo de vida exclusivo y diverso, en el cual las comodidades tienen un gran valor.

Instalaciones como terrazas con vistas, piscinas interminables, gimnasios totalmente equipados, áreas de coworking, zonas amigables para mascotas y lugares de recreación ahora son aspectos cruciales para que un proyecto tenga éxito. Estas cualidades no solo mejoran la calidad de vida, sino que también elevan el valor de reventa y la demanda de alquiler.

THE HUB es un gran ejemplo, ya que no solo integra todas estas ventajas, sino también por su enfoque en sostenibilidad, tecnología integrada y eficiencia energética, aspectos que cada vez más inversionistas valoran como diferenciadores clave.

3. Escoge proyectos con ubicaciones estratégicas

En el sector inmobiliario, la localización es crucial, y Panamá no es una excepción a esta regla. El país tiene áreas muy desarrolladas y otras que están en rápido proceso de aumento de valor. Para los especialistas, entender este panorama de oportunidades es esencial para hacer elecciones astutas.

Leer más  Explora apartamentos de playa modernos en Panamá Oeste

Dentro de las áreas más deseadas se encuentra Costa del Este, un núcleo de lujo urbano donde se ubican desarrollos como DIECI, diseñado por la reconocida firma Pininfarina, símbolo de excelencia global. Otra área en crecimiento es Bella Vista, perfecta para aquellos que buscan un entorno activo y céntrico; allí sobresale el proyecto AWA by Living, que ofrece vistas a la Cinta Costera junto con una arquitectura moderna y práctica.

Las zonas con mucha demanda para alquiler, cercanía a áreas financieras, comerciales y de turismo, y con posibilidades de expansión urbana en el futuro deben ser una prioridad si deseas una rentabilidad constante.

Marjalizo: desarrollo de viviendas de alta gama en Panamá para residentes de México

Invertir en Panamá presenta numerosos beneficios, pero solo se pueden aprovechar por completo si conoces los aspectos esenciales aconsejados por los especialistas. Además, enfatizan que es crucial tener el apoyo de compañías como Marjalizo.

Durante más de 35 años, Marjalizo ha forjado una imagen confiable en el ámbito panameño. Su trayectoria le ha dado la capacidad de prever tendencias, elegir lugares estratégicos y crear desarrollos que integran diseño, funcionalidad y un aumento asegurado en el valor.

Además de proporcionar inmuebles de lujo, Marjalizo ofrece una experiencia de inversión integral, fundamentada en asesoría personalizada, administración legal efectiva y enfoque estratégico. Si eres de México y quieres descubrir más sobre sus iniciativas, no dudes en visitar su sitio web.

By Juan Francisco Melgar

You May Also Like