La advertencia de un experto sobre los aranceles de Trump

https://s.france24.com/media/display/3fc82ff0-1413-11f0-ba4c-005056a90284/w:1280/p:16x9/063_2209069522.jpg

El investigador Pau S. Pujolas, economista catalán, se ha visto recientemente en una situación inesperada al ser citado por la Administración de Estados Unidos para justificar las políticas arancelarias del presidente Donald Trump. Su artículo, publicado en 2024 junto con su colega Jack Rossbach, aborda cómo un país con un déficit comercial podría potencialmente beneficiarse al imponer aranceles en una guerra comercial. Aunque su investigación fue referenciada por el gobierno estadounidense, Pujolas dejó claro que las políticas actuales de Trump distan mucho de lo que él sugirió en su estudio.

Pujolas indicó que su evaluación, sustentada en un modelo económico que utiliza supercomputadoras, reveló que una nación con un gran desequilibrio comercial podría beneficiarse de aranceles moderados, como aquellos del 10% o 15%, bajo ciertas condiciones. No obstante, advirtió que los aranceles agresivos impuestos por la administración Trump, considerablemente más altos que los recomendados en su estudio, son ineficaces y podrían tener efectos económicos adversos tanto para Estados Unidos como para los países perjudicados. Según el experto en economía, las medidas arancelarias del presidente podrían resultar en una recesión, en lugar de los beneficios económicos que la Casa Blanca anticipa.

Pujolas también subrayó que su estudio, aún pendiente de revisión por pares y que fue publicado como un artículo preliminar, se centró exclusivamente en el déficit comercial y no incluyó factores clave como la deuda nacional o el papel del dólar, elementos cruciales para comprender la economía estadounidense actual. En su análisis, se asumía que los aranceles se utilizarían de manera óptima para no dañar en exceso a la economía nacional, pero los aranceles impuestos por Trump no cumplen con esta condición y, por lo tanto, no tienen una base sólida en los principios económicos que sugiere el modelo de Pujolas.

Leer más  El Ejecutivo aprueba casi 900 plazas para la estabilización de temporales en la Administración General del Estado | Economía

Aunque el estudio de Pujolas ha cobrado importancia en este contexto, él expresó reservas respecto al uso que se ha hecho de su trabajo. Opina que el gobierno de Trump está utilizando una interpretación incorrecta de sus hallazgos, lo cual podría resultar en consecuencias perjudiciales a largo plazo para la economía mundial. Pujolas destacó que su investigación no avala un enfoque agresivo ni errante en las relaciones comerciales internacionales, como han demostrado las políticas de Trump hacia China y otros socios comerciales.

El estudio de Pujolas ha provocado una discusión sobre la efectividad de las estrategias comerciales proteccionistas en un mundo globalizado. Aunque ciertos economistas sostienen que los aranceles pueden ser útiles para ajustar los desequilibrios comerciales, la mayoría de los especialistas coinciden en que las tácticas empleadas por la administración Trump podrían tener efectos negativos para todos los implicados. Según Pujolas, la clave está en hallar un enfoque balanceado y sensato, en lugar de poner en práctica medidas extremas que podrían causar una crisis económica.

By Juan Francisco Melgar

You May Also Like