Perspectivas de recuperación de las bolsas europeas y asiáticas

Perspectivas de recuperación de las bolsas europeas y asiáticas

Los inversores esperan una recuperación del mercado bursátil post-euro, aunque los futuros tipos flotantes indican que el día podría ser negativo para los principales mercados bursátiles europeos. Las acciones en China ya están en números rojos, con el índice Hang Seng cayendo más de un 1,5%, mientras que la Bolsa de Tokio subió un 0,2%.

En Europa, el EuroStoxx 50 muestra un comportamiento negativo a medio plazo, y los futuros del resto de índices no superan un crecimiento del 0,3%. Por otro lado, en Wall Street los principales índices cotizan positivamente y el S&P 500 podría alcanzar nuevos máximos históricos a principios de semana.

El Ibex 35 superó los 11.200 puntos, una señal de fortaleza técnica según Joan Cabrero, de Ecotrader. Si el índice Cac 40 de la Bolsa de París supera su resistencia de 7.750 puntos, podría iniciar una tendencia alcista en Europa, permitiendo al Ibex 35 alcanzar los 12.000 puntos en 2024.

En el mercado inmobiliario europeo, los bonos están aumentando sus rendimientos, especialmente en Gran Bretaña, Francia y Alemania. Por el contrario, en Estados Unidos la rentabilidad de T-Note es del 4,18%. Bloomberg señala que esto refleja las expectativas de un posible regreso de Trump a la Casa Blanca, lo que podría favorecer al dólar y pesar sobre los bonos gubernamentales.

En el mercado de divisas, el dólar recuperó su posición frente al euro tras una caída del 2% en julio. Saxo Capital Markets sugiere que la posible reelección de Trump podría impulsar el dólar, mientras que el peso mexicano y el yuan chino podrían verse afectados.

Leer más  Autonomía y eficiencia con baterías de alto voltaje en Panamá

El oro vuelve a estar en el foco de atención, superando los 2.400 dólares la onza, impulsado por datos de inflación estadounidenses inferiores a lo esperado. Esto provocó un dólar débil y una caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro, lo que apoyó el precio del metal precioso. Otros metales también experimentaron un aumento en sus precios, destacando el hierro con un aumento cercano al 2%.

https://suibiantou.com/ – Notícias de última hora
By Juan Francisco Melgar

You May Also Like