Protección de datos en la era de la inteligencia artificial

https://d31u1w5651ly23.cloudfront.net/articulos/articulos-1540103.jpg

​El vertiginoso avance de la inteligencia artificial (IA) ha cambiado numerosos aspectos de la sociedad, brindando oportunidades inéditas en varios campos. No obstante, esta tecnología también presenta importantes desafíos en materia de privacidad y seguridad de la información. Lorenzo Cotino, quien asumió la presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en febrero de 2025, enfrenta estos retos con una perspectiva innovadora.​

Ampliación de la perspectiva de protección

Históricamente, los grupos vulnerables en el entorno digital comprendían a niños, ancianos y personas con discapacidades. Cotino introduce la noción de «vulnerabilidad digital» para incluir a nuevos colectivos impactados por la IA, como ciertas ocupaciones que podrían ser afectadas por el progreso tecnológico. Esta visión expansiva hace posible reconocer y resguardar a un mayor número de personas frente a posibles malversaciones de sus datos.

Requerimiento de recursos y cooperación

La aplicación de normas más rigurosas sobre IA demanda recursos extra. Cotino indica que la AEPD, con un equipo de 228 profesionales, enfrenta inconvenientes para asumir sus nuevas obligaciones sin un incremento en el personal y los fondos. Asimismo, destaca la relevancia de trabajar conjuntamente con otras entidades, como la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), para monitorear de manera efectiva los sistemas de IA.

La implementación de regulaciones más estrictas sobre IA requiere recursos adicionales. Cotino señala que la AEPD, con una plantilla de 228 profesionales, enfrenta desafíos para cumplir con sus nuevas responsabilidades sin un aumento en personal y presupuesto. Además, enfatiza la importancia de colaborar con otras instituciones, como la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), para supervisar eficazmente los sistemas de IA.​

Leer más  Cómo navegar por la red de forma totalmente privada | Tu Tecnología | El País

La AEPD tiene previsto elaborar manuales y notas técnicas destinadas a asistir a las pequeñas y medianas empresas en el cumplimiento de las normas de IA. Asimismo, se centrará en instruir al público sobre las ventajas y los peligros de la IA, fomentando un uso consciente y ético de esta tecnología.

Claridad y rendición de cuentas

Transparencia y responsabilidad

Salvaguarda de menores en ámbitos digitales

Protección de menores en entornos digitales

La protección de datos de menores sigue siendo una prioridad. Cotino destaca la necesidad de adaptar las regulaciones existentes para abordar los desafíos específicos que presentan los entornos digitales, asegurando que los menores estén protegidos de posibles abusos y riesgos asociados con la IA.​

By Juan Francisco Melgar

You May Also Like

  • ¿Qué exoplaneta es más similar a la Tierra?

  • Adquisiciones de Meta bajo escrutinio judicial

  • Definición de un experimento científico

  • Razones simples del aumento en la demencia